martes, 3 de febrero de 2009

Peter Zumthor: Museo de arte de Bregenz

Peter Zumthor, arquitecto suizo, diseñó el museo de arte de una forma sencilla a orillas del lago Constanza, en la parte austriaca. La arquitectura minimalista es una característica de este arquitecto.

Esta contrucción consta de cuatro plantas y está forrada de cristales, como si envolviera el interior. Es parte de un complejo de dos edificios (el otro sólo de dos plantas). La fachada del edificio que alberga las exposiciones temporales está completamente acristalada con vidrios translúcidos de forma rectangular. Cada uno de ellos tiene una forma y
 tamaños iguales, y están solapados a modo de escamas superpuestas, de manera que los vidrios se montan sobre los de abajo y los de uno de sus lados. Esta colocación posibilita que cada pieza de vidrio pueda ser cambiada sin grandes problemas.

Entre los muros interiores y las fachadas hay escaleras y ascensores, los cuales se ocultan del espacio central de cada planta.  El espacio interior queda cerrado y limitado por estos tres muros de hormigón. Éstos son a su vez la estructura del edificio, porque son muros de carga y no hay pilares.


¿Por qué elegí arquitectura?

No recuerdo haberme interesado realmente en otra carrera, siempre estuve interesado en el diseño. Podrá ser porque mi padrino, a quien veo muy frecuentemente, es arquitecto. Constantemente me llevaba a ver sus obras en construcción, porque le decía que también quería ser arquitecto.

Cuando seguía el 4to año de secundaria me fascinaba el diseño gráfico, pero lo tomaba como un hobbie; y lo sigo viendo como un hobbie, no como una carrera. Siempre hacía paneles en el colegio, diseñaba revistas, diferentes tipos de cosas. Pero al momento de decidir qué iba a hacer con mi futuro, decidí fácilmente lo que quería ser: arquitecto.

Me gusta ser admirado, me gusta que admiren mi trabajo, por eso arquitectura es una carrera donde puedes construir elementos, los cuales pueden impresionar a los demás.